Posted by :
Manuel Rodriguez
29 dic 2011
Terminado a el campeonato de Primera División, y con el “dale campeón” todavía sonando en los recovecos del Alejandro Metz, en Última Pelota realizamos la evaluación de rendimiento de cada uno de los jugadores del plantel.




Goleador de la temporada, no tuvo dificultades en ninguna cancha para sumar abultados números (tanto en puntos como en rebotes). Desestimó ofertas de Torneos de nivel nacional para seguir en Temperley y eso es algo que se valora mucho.

Una lesión lumbar lo tuvo a maltraer en la segunda mitad, pero se recupero para los Playoffs, manteniendo la misma actitud y siempre tuvo aportes importantes.


Su juego al límite del reglamento también lo llevó a una suspensión por parte de la Federación. No obstante Sergio siguió manteniendo su forma de jugar característica y fue necesario para la obtención del ascenso.

Alejandro Eiguren: El MVP de la temporada. El mejor base de todo Capital, fue comandante del conjunto, pese a su corta edad. Manejó los hilos en todos los cotejos y tuvo el temple necesario para definir más de un partido con la bola en sus manos (Se recuerda su tiro final en la visita a San Lorenzo). En la segunda mitad del año tomó más protagonismo, junto con Fernández, y concentró muchos más juego ofensivo en él, anotando grandes cifras encuentro tras encuentro.
Jugó las Semis con mucho dolor e infiltrado, poniendo todo lo que tenía de sí y sudando hasta la última gota, algo que fue reconocido con la red de la final.
Marcelo Villani: Su arranque fue explosivo, mucha potencia bajo el aro y un muy bueno juego de piernas de frente al aro, en la zona pintada, le dieron a Marcelo la posibilidad de sumar varios puntos en su cuenta personal. Luego, la Osteocondritis que lo aqueja, lo privó de jugar bastante tiempo. No obstante se recuperó para la recta final y de a poco recobró su nivel en gran medida, aportando para las victorias Gasoleras.
Javier Madero: El gran capitán de este equipo. Si tenemos que hablar de su ascendencia en el grupo, deberíamos dedicar una nota entera. Sin duda la elección del entrenador Nóbile fue acertada.
No sólo jugo dentro de la cancha, sino que también fuera de ella, estando en cada detalle.
En cuanto al básquet, tuvo un aporte muy bueno en la primera mitad, pero iniciada la segunda su nivel cayó. Le costó recuperarlo, pero lo consiguió en el momento adecuado. Su triple en el último cuarto del tercer partido de Semifinales fue la firma que faltaba para decretar el ascenso y desatar la locura de la hinchada.
Fernando Cartabbia: Tampoco gozó de mucho tiempo en cancha, no obstante, El Gato, siempre aportó con su mano privilegiada a la hora de marcar de tres puntos
Lucas Natale: No estuvo inscripto en la lista de buena fe, no jugó un sólo minuto en el torneo oficial, sin embargo entrenó a la par de todos y fue muy importante para el grupo humano
Lucas Fones: El categoría Juvenil jugó poco, pero siempre estuvo dispuesto a estar en el banco y responder en el caso necesario.